martes, 27 de octubre de 2009

Educación Basada en Necesidades Empresariales

por: ISC Gabriel Alejandro Granados

Antes de comenzar a leer este articulo, y en caso de que usted ya se encuentre trabajando en una Empresa, es necesario responder a la siguiente cuestión:
Lo que actualmente realiza para cumplir con sus responsabilidades dentro de la empresa, ¿lo aprendió en la Escuela? Obviamente su respuesta es NO, es bien sabido que el ambiente de trabajo es muy diferente al ambiente de escuela, pues la educación es muy general.

Si usted aún está estudiando, sabrá que los estudiantes lo que quieren ver son aplicaciones reales de lo que se ve de teoría o llevar a cabo simulaciones que puedan mostrarle a los alumnos parte del ambiente laboral al que se va enfrentar.

En la actualidad la educación a nivel Media Superior y Superior está luchando por ofrecer una educación más orientada al ambiente laboral, para ello están creando un enlace que vincule a las Empresas con las Instituciones Educativas para el desarrollo de Planes de Estudios que cubran las necesidades de las Empresas.

¿Usted como empresario que debe hacer?
Pues primeramente tiene que detectar y tener bien definidas sus necesidades, después acercarse a las Instituciones Educativas y dar a conocer sus necesidades.
Esto funciona como la compra-venta de un producto, el producto - los estudiantes, el cliente - las empresas, la analogía puede ser muy fría, pero queda claro que lo que la empresa busca es cubrir sus necesidades, por ello la importancia de que ambas, Empresas y Escuelas estén vinculadas, a fin de cumplir sus objetivos y tener éxito.

¿Y qué hay de las escuelas y estudiantes?
Las Escuelas se están especializando, de acuerdo a la zona en la que se ubican, están creando el vinculo Escuela - Empresa, para el desarrollo de Planes de Estudio y ofrecer a los alumnos lugares para realizar sus Residencias Profesionales.

Algo que deberían agregar es el ofrecer cursos de Liderazgo, Trabajo en Equipo, Seguridad, Comunicación Efectiva, Informática, etc., que son habilidades que las empresas están esperando encontrar en sus prospectos o próximos empleados.

Una de las Instituciones a Nivel Medio Superior, conocidas por trabajar de esta manera es el CONALEP, pues sus planes de estudio van cambiando de acuerdo a las necesidades empresariales, mantienen un vinculo directo con las empresas y su educación está basada en normas de competencias laborales, logrando que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para enfrentarse a las situaciones de trabajo más recurrentes, dentro de las empresas.
Estudiantes, si su Escuela no ofrece lo que las Empresas necesitan, traten de cubrir este hueco buscando alternativas que les permita estar preparados a la hora de integrarse al campo laboral y más aún cuando tienen bien definido su Plan de Carrera, es decir, cuando ya saben a lo que se quieren dedicar, pues la vida después de la escuela es una competencia en donde solo los más aptos y capacitados tendrán un lugar seguro dentro de las Empresas.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Informática en las Empresas

Hoy en día la palabra informática abarca todas las áreas de una empresa, inicialmente se pensaría que solo aplica para las áreas administrativas pues son quienes manejan la mayoría de la información.

La palabra informática nace de las palabras información y automática, haciendo referencia al control o manejo de la información de una forma automática, por medio de sistemas, programas o aplicaciones inteligentes capaces de actuar y tomar decisiones previamente programadas.

Es muy conocido el dicho, que se lee: "Zapatero a tus zapatos", aplicado en forma personal o empresarial, pues es lo que las empresas están intentando hacer, dedicarse al 100% a su negocio, algunas con mucho éxito, otras no tanto y muy pocas se han estancado pues todavía están batallando con su actual administración de papel.

Las empresas deben de tener bien claro cuál es su negocio, si producir, otorgar servicios, -depende del giro- o dedicarse de lleno a organizar todo su papeleo.

Muchas PYMes pensarán que utilizar Tecnología de Información es menester único de las grandes empresas, pero están muy equivocadas, actualmente hay aplicaciones generales a precios accesibles y profesionales que desarrollan sistemas personalizados aprovechando los recursos informáticos con los que cuentan las PYMes y no han sabido cómo sacarles provecho, ni darles el uso que deberían otorgarle.

Lo anterior no es enfermedad solamente de las PYMes, hay empresas grandes que están en esta misma situación, a pesar de contar con muchos recursos y los mejores sistemas, pues aún no saben qué hacer con ellos, es precisamente en este punto donde se deberían detener las empresas y comenzar a realizar un análisis de lo que tienen y si realmente lo están aprovechando.

Es sabido que cualquier PYMe por más pequeña que sea cuenta con una computadora y esta tiene las principales aplicaciones como son un Editor de documentos, Hoja de Cálculo y Creador de Presentaciones, y hasta un Navegador de Internet, pero,
¿realmente están ayudando al desarrollo de la Empresa?.

Ahora, ¿qué tan dispuesto está usted, en aprender a obtener el mayor beneficio para su negocio, haciendo uso de la Informática?