martes, 27 de octubre de 2009

Educación Basada en Necesidades Empresariales

por: ISC Gabriel Alejandro Granados

Antes de comenzar a leer este articulo, y en caso de que usted ya se encuentre trabajando en una Empresa, es necesario responder a la siguiente cuestión:
Lo que actualmente realiza para cumplir con sus responsabilidades dentro de la empresa, ¿lo aprendió en la Escuela? Obviamente su respuesta es NO, es bien sabido que el ambiente de trabajo es muy diferente al ambiente de escuela, pues la educación es muy general.

Si usted aún está estudiando, sabrá que los estudiantes lo que quieren ver son aplicaciones reales de lo que se ve de teoría o llevar a cabo simulaciones que puedan mostrarle a los alumnos parte del ambiente laboral al que se va enfrentar.

En la actualidad la educación a nivel Media Superior y Superior está luchando por ofrecer una educación más orientada al ambiente laboral, para ello están creando un enlace que vincule a las Empresas con las Instituciones Educativas para el desarrollo de Planes de Estudios que cubran las necesidades de las Empresas.

¿Usted como empresario que debe hacer?
Pues primeramente tiene que detectar y tener bien definidas sus necesidades, después acercarse a las Instituciones Educativas y dar a conocer sus necesidades.
Esto funciona como la compra-venta de un producto, el producto - los estudiantes, el cliente - las empresas, la analogía puede ser muy fría, pero queda claro que lo que la empresa busca es cubrir sus necesidades, por ello la importancia de que ambas, Empresas y Escuelas estén vinculadas, a fin de cumplir sus objetivos y tener éxito.

¿Y qué hay de las escuelas y estudiantes?
Las Escuelas se están especializando, de acuerdo a la zona en la que se ubican, están creando el vinculo Escuela - Empresa, para el desarrollo de Planes de Estudio y ofrecer a los alumnos lugares para realizar sus Residencias Profesionales.

Algo que deberían agregar es el ofrecer cursos de Liderazgo, Trabajo en Equipo, Seguridad, Comunicación Efectiva, Informática, etc., que son habilidades que las empresas están esperando encontrar en sus prospectos o próximos empleados.

Una de las Instituciones a Nivel Medio Superior, conocidas por trabajar de esta manera es el CONALEP, pues sus planes de estudio van cambiando de acuerdo a las necesidades empresariales, mantienen un vinculo directo con las empresas y su educación está basada en normas de competencias laborales, logrando que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para enfrentarse a las situaciones de trabajo más recurrentes, dentro de las empresas.
Estudiantes, si su Escuela no ofrece lo que las Empresas necesitan, traten de cubrir este hueco buscando alternativas que les permita estar preparados a la hora de integrarse al campo laboral y más aún cuando tienen bien definido su Plan de Carrera, es decir, cuando ya saben a lo que se quieren dedicar, pues la vida después de la escuela es una competencia en donde solo los más aptos y capacitados tendrán un lugar seguro dentro de las Empresas.

No hay comentarios: